¡Conozca sus derechos como pasajero aéreo! En Campaña Martín Abogados, Huétor Tájar, nos preocupamos por mantener informados a nuestros clientes sobre sus derechos y ofrecerles el respaldo legal necesario ante cualquier eventualidad durante sus viajes aéreos. A continuación, detallamos los derechos básicos que todo pasajero debe conocer en casos de denegación de embarque, cancelación de vuelo, retrasos, cambio de clase y problemas con el equipaje, basados en la normativa vigente.
Denegación de Embarque
¿Qué es la denegación de embarque? Ocurre cuando la aerolínea no permite que un pasajero suba al avión a pesar de tener una reserva confirmada. Esto suele suceder por sobreventa de billetes.
Derechos del pasajero:
Compensación económica: Dependiendo de la distancia del vuelo, las compensaciones son:
Hasta 1,500 km: 250 euros.
Entre 1,500 y 3,500 km: 400 euros.
Más de 3,500 km: 600 euros.
Atención: La aerolínea debe ofrecer comida, refrescos, alojamiento si es necesario, transporte al lugar de alojamiento y dos llamadas telefónicas.
Reembolso o transporte alternativo: El pasajero puede optar por:
Reembolso del billete.
Transporte alternativo lo más pronto posible.
Transporte en una fecha posterior que le convenga.
Cancelación de Vuelo
¿Qué sucede cuando se cancela un vuelo? La cancelación implica que el vuelo programado no se realiza.
Derechos del pasajero:
Reembolso o transporte alternativo: Igual que en el caso de denegación de embarque.
Compensación económica: Igual que en el caso de denegación de embarque, salvo circunstancias extraordinarias.
Atención: Igual que en la denegación de embarque.
Retrasos de Vuelo
¿Qué se considera un retraso? Un vuelo se considera retrasado cuando su salida se demora al menos dos horas.
Derechos del pasajero:
Atención: Similar a los casos anteriores.
Compensación económica: Si el retraso es de tres o más horas, el pasajero tiene derecho a compensación, salvo circunstancias extraordinarias.
Cambio de Clase
¿Qué ocurre si me cambian de clase? Esto puede suceder si la aerolínea reubica al pasajero en una clase diferente a la que compró.
Derechos del pasajero:
Cambio a una clase superior: El pasajero no tiene que pagar más.
Cambio a una clase inferior: El pasajero tiene derecho a un reembolso parcial del billete:
Hasta 1,500 km: 30% del precio del billete.
Entre 1,500 y 3,500 km: 50% del precio del billete.
Más de 3,500 km: 75% del precio del billete.
Problemas con el Equipaje
¿Qué hacer si se pierde o retrasa el equipaje?
Derechos del pasajero:
Pérdida del equipaje: Compensación de hasta 1,000 Derechos Especiales de Giro (DEG).
Retraso del equipaje: Compensación similar a la pérdida, siempre que no se hayan tomado todas las medidas razonables para evitar el daño.
Reclamaciones
¿Cómo reclamar?
Vía extrajudicial: Reclamación directa a la aerolínea.
Vía judicial: Si no se obtiene respuesta satisfactoria, se puede recurrir a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y, posteriormente, a los tribunales.
En Campaña Martín Abogados, estamos aquí para asistirle en la defensa de sus derechos como pasajero aéreo. Si ha sufrido alguna de estas incidencias, no dude en ponerse en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.
¡Viaje informado, viaje seguro!
Comentarios